Mostrando entradas con la etiqueta poema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poema. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de enero de 2017

Love in a time of desperation/ John Ratz [lyrics]

The body can decide to stop living in stages 
the slow death is the body whispering a quiet no no no 
until some vital part refuses to keep working 
some important piece of you does not consent to being alive anymore. 

The way I understand my sister's disease is that it attacks everything at once. 
I could write a list of symptoms but these days 
it looks like something turning off all of the lights inside her.

She's 23 and cannot see. 
She's 23 and cannot walk, cannot think. 
She's 23 and already looks like an abandoned building. 
So much of her has already decided to stop working. 

We live in a time of miracles. 
Medicine is the science of forcing your body to live wether it wants to or not. 
It is forcing you the body to bow down to you the mind. 
Because the brain is the only organ is afraid of dying. 
But I told you my sister's disease attacks everything including the delicate network of neurons and synapses that makes her a person and the slow collapse of her body losing its ability to function 

My big sister can't even decide wether living is worth it anymore. 

Once she lost a lot of weight, 
her jaw refused to work right. 
More food ended up down the front of her shirt that in her mouth. 
Her body weather hunched itself into a claw and for the first time in our lives there was less of her than there was of me.

My parents took her to the hospital and she came home a week later with a tube in her stomach. 
She eats from a bag now. 
No swallowing involve, 
just a slow mechanical work the pump forcing paste directly into her stomach 
we force feed her 
and I have to believe that this is an act of love in a time of desperation. 
There was no discussion of allowing this to be the end. 
My mother says the GTube was the first time it felt like betraying my sister's body in order to keep her alive 
and Christine didn't even get a saying in it. 

Sometimes I imagine she stopped eating on purpose. 
When she could speak she said the seizures felt like God  
stabbing a knife into her brain and twisting 
and I have to wonder if anyone ever really wants to be rescue back from an agony like that. 

Sometimes I love her so much I wish we could let her die. 

Someday another important part of my sister's body will stop functioning. 
I imagine a thousand nightmares for some terrible accident claims my parents 
and I hold her life in my hands and there's no way I would let her die. 
But I wonder how far I would go to force her to live 
and wether that is love or the stubborn pride insisting that as long as 

I can force her heart to keep beating I'll never have to say goodbye. 




sábado, 30 de julio de 2016

14 Lines From Love Letters Or Suicide Notes/ 14 lineas de cartas de amor o notas suicidas POR DOC LUBEN [lyrics]

1. Don’t freak out.

2. We both know this has been coming for a long time.

3. I have been staying awake at nights, wondering if I should tell you.

4. I bought the kind of crackers you like. They are in the hall cupboard.

5. Now that we have watched all the episodes of True Blood, I do not know what else to do next.

6. I have just been too afraid for too long.

7. This is the kind of thing where waiting for the time to be right would just mean waiting forever; it’s the kind of thing no one else can help you decide.

8. I came home on Thursday and found all of the chairs in the house stacked in a pile in the center of my kitchen; I don’t know how long they have been like that, but it must have been me that did it. It is the kind of thing a ghost might do, to prove to the living he is still there. I am haunting my own apartment.

9. My grandmother was still alive when I was five years old and she told me to check if the iron was hot enough yet, so I pressed my hand against it, and it was red and screaming for hours. Twenty five years later she would still sometimes apologize, in the middle of conversations, I feel so bad about making you touch the iron, she would say, as though it had just happened. I cannot imagine how we forgive ourselves for all of the things we didn’t say until it was too late. But how else do you tell if something is hot but to touch it?

10. I imagine my furniture in your apartment.  

11. I wonder how many likes it will get on facebook.

12. My dad always used to tell the same joke, but I can’t remember the punch line.

13. I was eight years old and it took three weeks (three eight year old weeks— imagine) to gather everything I needed to be Batman. Rope, boomerangs, a mardi gras mask with the beads cut off. I couldn’t find a cave near my house, so I buried them all in a bundle under the ivy. Four years after,
I tried to find that spot again.
          The ivy grew too fast.
              I searched in so many spots
it seemed impossible I had missed any.
But I never found it.
How can something be there
       and then just not be there?
         How do we forgive ourselves
             for all the things we did not become?

14. I was never bold enough to buy bright green sheets. I wanted them, but  always thought they were too brash, even with no one but me to see them. I bought a set yesterday and put them on the bed. I knew that you would like them. 



viernes, 29 de julio de 2016

10 respuestas a la frase "Sé un hombre/No seas marica". GUANTE

TEN RESPONSES TO THE PHRASE “MAN UP”

1. Fuck you.

2. If you want to question my masculinity, like a schoolyard circle of curses, like a swordfight with lightsaber erections, save your breath. Because contrary to what you may believe, not every problem can be solved by “growing a pair.” You can’t arm-wrestle your way out of chemical depression. The CEO of the company that just laid you off does not care how much you bench. And I promise, there is no lite beer in the universe full-bodied enough to make you love yourself.


3. Man up? Oh that’s that new superhero, right? Mild-mannered supplement salesman Mark Manstrong says the magic words “MAN UP,” and then transforms into THE FIVE O’CLOCK SHADOW, the massively-muscled, deep-voiced, leather-duster-wearing super-man who defends the world from, I don’t know, feelings.

4. Of course. Why fight to remove our chains, when we can simply compare their lengths? Why step outside the box, when the box has these bad-ass flame decals on it? We men are cigarettes: dangerous, and poisonous, and stupid.

5. You ever notice how nobody ever says “woman up?” They just imply it. Because women and the women's movement figured out a long time ago that being directly ordered around by commercials, magazines and music is dehumanizing. When will men figure that out? 

6. The phrase “Man Up” suggests that competence and perseverance are uniquely masculine traits. That women—not to mention any man who doesn’t eat steak, drive a pickup truck, have lots of sex with women—are nothing more than background characters, comic relief, props. More than anything, though, it suggests that to be yourself—whether you, wear skinny jeans, listen to Lady Gaga, rock a little eyeliner, drink some other brand of light beer, or write poetry—will cost you.

7. How many boys have to kill themselves before this country acknowledges the problem? How many women have to be assaulted? How many trans people have to be murdered? We teach boys how to wear the skin of a man, but we also teach them how to raise that skin like a flag and draw blood for it.

8. Boy babies get blue socks. Girl babies get pink socks. What about purple? What about orange, yellow, chartreuse, cerulean, black, tie-dyed, buffalo plaid, rainbow…

9. I want to be free, to express myself. Man up. I want to have meaningful, emotional relationships with my brothers. Man up. I want to be weak sometimes. Man up. I want to be strong in a way that isn’t about physical power or dominance. Man up. I want to talk to my son about something other than sports. Man up. I want to be who I am. Man up.


10. No.



10 respuestas a la frase "No seas marica"/ "Sé un hombre"

1. Vete a la mierda

2. Si quieres cuestionar mi masculinidad, como un círculo de maldiciones en un patio de escuela, como una pelea de sables de luz hechos de erecciones, ahórrate el aliento. Porque contrario a lo que quizá creas, no todos los problemas se resuelven con "tener bolas". No puedes salir de la depresión con grandes músculos. Al director de la empresa de la que acabas de ser despedido no le importa cuantas pesas puedes cargar. Y te prometo que no hay suficiente cerveza en el universo para hacer que te ames a ti mismo. 

3. ¿Sé un hombre? Oh, eso es el nuevo superhéroe ¿no? El afable vendedor de suplementos alimenticios Marcos Machofuerte dice las palabras mágicas "sé un hombre", y se transforma en el hombre con la barba de tres días, los músculos super grandes, la voz ronca y profunda, vistiendo un la chaqueta de cuero, un super hombre que defiende al mundo de, no se, ¿sentimientos?

4. Claro. ¿Por qué luchar para remover nuestras cadenas cuando simplemente podemos comparararlas? ¿Por qué pararnos fuera de la caja, cuando la caja tiene esas estupendas calcomanias de flamas? Nosotros los hombres somos como cigarrillos: peligrosos, venenosos y estúpidos. 

5. ¿Alguna vez has notado como las mujeres no dicen "Sé una mujer"? Lo tienen implícito. Porque las mujeres y el movimiento feminista se dieron cuenta hace mucho que recibir ordenes directas de la publicidad, las revistas y la música es deshumanizante. ¿Cuándo nos daremos cuenta los hombres de ello?

6. La frase "no seas marica" sugiere que el ser competitivo y perseverante solo son características masculinas. Que las mujeres -sin olvidar mencionar a todos los hombres que no comen filetes, tienen una camioneta y se acuestan con muchas mujeres- no son más que personajes secundarios, recursos cómicos, utileria. Más que nada, sugiere que ser tu mismo -sea que uses pantalones pegados, o escuches a Lady Gaga, o uses un poco de delineador, o tomes una marca diferente de cerveza, o escribas poesía- te va a costar. 

7. ¿Cuántos chicos se tiene que suicidar antes de que este país reconozca el problema? ¿Cuántas mujeres tiene que ser atacadas? ¿Cuántas personas transgenero tienen que ser asesinadas? Les enseñamos a los chicos a usar la piel de hombre, pero también les enseñamos como izar esa piel como una bandera y extraer sangre con ella. 

8. Los bebés hombre tienen calcetines azules, las bebés mujeres tienen calcetines rosas. ¿Qué hay del púrpura? ¿Qué hay del naranja, el amarillo, el verde pálido, cerúleo, negro, teñido anudado, a cuadros, arco iris...? 

9. Quiero ser libre, expresarme. Sé un hombre. Quiero tener relaciones significativas y emocionales con mis hermanos. No seas marica. Quiero ser débil a veces. Sé un hombre. Quiero ser fuerte, de una manera que no sea el poder físico o la dominancia. No seas marica. Quiero hablar con mi hijo de otra cosa que no sean deportes. Sé un hombre. Quiero ser yo mismo. No seas marica. 
10. No



La traducción es mía. compartan esto con todo el mundo. La letras son lo único que puedo hacer ahora. #HeForShe

Mayo xx

miércoles, 6 de mayo de 2015

DEDICO ESTE POEMA. AMBAR PAST

Dedico este poema a los hombres que nunca se acostaron conmigo
a los hijos que no tuve
a los poemas que nadie escribió

Dedico este poema a las madres que no amaron a sus hijos
A las que murieron en hoteles
sin que nadie les acompañara

A los poetas que viven olvidados en alguna antología
Al poeta en su velorio con la boca cerrada para siempre

Lo dedico al autor de las pintas en los muros
Al torturado anónimo
Al que nunca dijo ni su nombre

Dedico este poema a los que gritan de dolor
y también a las parturientas
Lo dedico a los suicidas
Al que lava cadáveres
A las mujeres que se acuestan con todos
A los que siempre duermen solos

Dedico este poema a los que no frecuentan cafés
ni piscinas ni saben hablar por teléfono
A los que no entran en los bancos
ni salen en la tele
A las de la primaria vespertina
que reciben declaraciones de amor con faltas de ortografía
A los poetas que nunca empiezan a escribir
A las que no se atreven a opinar
ni a levantar la voz
A las que no pueden estar felices sin el consentimiento del macho
A las que duermen con sus delantales puestos
y piensan en el quehacer mientras sus maridos eyaculan prematuramente
A las que tortean en jacales
y no tienen sillones

A los que arrullan a sus hijos en tsotsil
y traen mugre bajo las uñas
A los pepenadores
A los que chaporrean
siembran nopales y comen tortilla con sal
Al sereno que también trabaja de día
A la de la chancla rota que tiende cien camas cada mañana
Al viejo sin dientes que merca chicle en la playa
A los que viajan parados a la tierra del cacao
A las que traen las caras negras
y la cicatriz del llanto en su sordera

A la que da el pecho a su hijo en el cañaveral
A los que buscan el arco iris en el aceite de los charcos
A la que chapotea en las cascadas y se moja el pelo con 
[agua de lirios
A los remeros que inventan el canto con sus brazos
A los que lavan el nixtamal bajo la lluvia
A las que acarrean el agua en cántaros
y caminan por la carretera

A la niña viendo luciérnagas
A la niña con el candil en la mano
A los chamacos que saltan con el rastrojo en llamas
A los que corren sobre el fuego
entierran a sus muertos en la cocina
y cantan entre los escombros

Al que engaña a su muerte en la cama de los moribundos
Al que baja de los cerros para no quemarse con las estrellas
Al que agarra la mano de la muerte y baila con ella

A las que tienen muchas nueras y cargan iguanas en sus cabezas
A los colochos que venden nieve en tierra caliente
A los camaroneros divisando el co de madrugada
Al que arremanga su camisa y pide un hacha
A la que vende tamal de bola, de mumu y chipilín
A los que cortan elote tierno para comerlo crudo
y amarran la pata del perro que roba pollo
A los que hacen las maracas
y matan por amor
Al que se avienta al hoyo en el entierro de un amigo.
Al poeta que no puede bajar del techo por estar tan enamorado

Al que hace lo que puede

Dedico este poema al hombre encadenado
A los niños golpeados
A los hijos de alcohólicos
A las que cuidan a las criaturas de otros y ven a las suyas
[cada quincena
A la que trapea en el colegio y no sabe firmar su nombre
A las que comen en la mesa del hospicio
A los tullidos que se acurrucan junto al horno en alguna panadería
A los que atienden los baños públicos
y barren las calles al amanecer
A las que bailan en cabaretes
y están hartas

Dedico este poema al amasador de adobes que muere en la casa 
[que construyó para otro
A los que se escaparon de noche cuando el volcán sepultó su iglesia
A los vecinos que ya enterraron a sus hijos
uno tras otro como los años que pasan
A los que han tenido que vender a sus hijos
su sangre y su sexo

A los que nada tienen que perder

Dedico este poema a los peones acasillados que invaden 
[las tierras del patrón
A los que cavan túneles debajo del dinero
A los que prenden lumbre al ingenio
A los que no echan sombra y sin luna dinamitan los puentes
A los de trece años que se van a la guerrilla
y conocen mujer por primera vez en la montaña
Para los dos heridos
Para Las Pelonas
Al tacuazín de Olga
A los chuchos apaleados

A niños que nacen en países donde la verdad está prohibida por ley
A los que han adoptado otro nombre
y llevan años sin saludar a la familia
A los que nunca durmieron en la misma cama
y comparten la fosa común

Dedico este poema a la madre que busca a su hijo en el anfiteatro
entre otros poemas decapitados
A la que no puede decir cuál cadáver es el suyo
y se despide de cada uno con un abrazo.

domingo, 10 de agosto de 2014

ALMOST. Bianca Phipps



 (...) We exchanged our least favorite word, mine ‘moist’, and yours ‘almost’. And when I asked you why, you said it was because ‘almost’ hailed failed potential, that it represented our ability to be just not good enough, that we had come to the brink of something beautiful… but fell short so many times we crafted a word for it. (...)
 
(...) Words can only help you if you speak them. I never told you that I loved you. You never told me you were dying. (...)





Nunca me sentí tan airosa como el primer día en que me llamaste “precoz”.

Nunca le he tenido miedo a grandes palabras, sólo a aquellas a las que todos nos negamos a usar, y las sílabas ásperas de tu lengua cuando dijiste “Cariño, me enganché”.



El lenguaje se convirtió en nuestro puente de comunicación, y sé que todos usan el lenguaje para comunicarse, pero el nuestro era diferente. Como si entre las sílabas y las letras hubiera un mensaje secreto que sólo nosotros podríamos descifrar.



Mis días estaban llenos con el sonido de tu voz y tus noches más ligeras con las ondas de mi escritura.



Intercambiamos nuestras palabras favoritas, la mía “iluminado” y la tuya “desalineado”. Y las menos favoritas, la mía “húmedo” la tuya “casi”. Y cuando te pregunté el por qué, dijiste que era porque “Casi” es un fallo potencial, que representa nuestra habilidad de ser simplemente “no lo suficientemente buenos”, que era llegar a el inicio de algo hermoso pero que se ha roto, que no se ha logrado tantas veces, que creamos una palabra para eso.



Pero incluso nosotros, con el soporte de nuestra maestría en lenguaje, no éramos inmunes ante lo corto de nuestro vocabulario. Las palabras sólo te pueden ayudar si las hablas. Yo nunca te dije que te amaba... tú nunca me dijiste que estabas muriendo. Cinco palabras sencillas que hubieran cambiado nuestro mundo: “Yo te amo, eso creo”... “Tengo un tumor cerebral maligno”.



¿Sabes? Aun en estos días no sé todos los detalles, porque los términos médicos no caben bien en mi boca e incluso ahora, cinco años después se siente como una invasión a tu privacidad.



Pero yo sí sé que he limpiado nuestras conversaciones, buscando el mensaje secreto que ciertamente trataste de enviarme y de verdad lo siento... Pero yo sólo casi lo encontré... y el agua no es buena para el papel y mis lágrimas tampoco lo fueron para tus palabras.



Después de considerarlo seriamente decidí cambiar mi palabra menos favorita, porque aunque “húmedo” es desagradable, “Maligno” es malévolo, “Maligno” es incontrolable; significa una llamada telefónica y la frase “Él no se despertó”. “Maligno” es un desastre, es injusto, “maligno” significa “nunca te pude decir adiós”, “Maligno” es la causa de los “casi”; porque tú estabas en el inicio de algo hermoso pero no pudiste alcanzarlo por poco y caíste muy lejos, y lamento que no pude estar ahí para atraparte...



Espero que tu cielo sea una librería, y también espero que ésta sea aprueba de “casis”.



Te amo, duerme bien.